Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Mostrando entradas con la etiqueta CROCKPOT. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CROCKPOT. Mostrar todas las entradas

jueves, 8 de octubre de 2020

"Mantequilla" de calabaza (Pumpkin spice butter)

 


Aprovechando la temporada de calabazas, he probado a hacer la "pumpkin spice butter" americana: una "mantequilla", o más bien crema de untar de calabaza especiada.

Además de para untar en tostadas, esta conserva nos servirá para hacer todo tipo de recetas dulces con calabaza: tortitas, bizcochos, gofres...



Como lleva bastante tiempo de cocción, me decidí a hacerla utilizando mi crockpot (os recomiendo muchísimo lo de tener una olla lenta, ¡no sólo vale para hacer guisos!) y para ello he seguido la receta de Marta Miranda. Su blog, Crockpotting, es todo un referente a la hora de cocinar con slow cooker.

Yo he puesto un poco menos de sidra de manzana, y algo más de azúcar, y estoy muy contenta con el resultado. Me han salido cuatro tarros de esta "mantequilla".




Os dejo aquí también mi receta de mezcla de especias. Siempre tengo un tarrito en la despensa, y la utilizo para compotas, bizcochos, tartas...


Para la mezcla de especias: 

lunes, 13 de enero de 2020

Vasitos de cheesecake en olla lenta


Este año los reyes magos me han traído unos preciosos vasitos de cristal con tapa, y estaba deseando estrenarlos.
Para ello, se me ocurrió probar a hacer tarta de queso y cuajarla utilizando mi olla lenta. Hace un par de meses que me compré la crockpot de 3,5 litros y estoy encantada con ella. De recetas dulces ya he hecho en ella varios bizcochos y muffins, sin tener que encender el horno, y la verdad es que quedan riquísimos.

Si no tenéis olla lenta, podéis cuajar la cheesecake en el horno, poniendo los vasitos al baño maría.
(Si no tenéis vasitos con tapa, podéis utilizar vasitos de yogur de cristal y tapar con papel de aluminio.)
Con los ingredientes que os pongo me han salido cuatro raciones de buen tamaño.
A dos les he puesto galleta triturada en el fondo, haciendo de base, y a los otros dos no. Esto es porque a mí me gustan más las tartas de queso sin bases de galleta. En lugar de galletas, podéis poner bizcocho desmigado bañado en café, si lo preferís.
Los lácteos que he utilizado son "sin lactosa". Si sois celiacos, recordad usar galletas sin gluten para la base. o no ponerles.


Para los vasitos de cheesecake: